La depresión es una enfermedad mental que afecta aleatoriamente a cualquier persona sin importar, edad, género, raza, estrato económico o posición social, es más que sentirte triste o deprimido y en la mayoría de casos tiene consecuencias fatales relacionadas con el suicidio.
Muchas veces se confunde la depresión con un estado de tristeza, sin embargo, se ha demostrado científicamente que esto no es así ya que su origen está relacionado con el funcionamiento del cerebro y una serie de factores que pueden ser genéticos, biológicos o psicológicos ocasionados por eventos traumáticos.
De esta manera, la depresión puede llegar a afectar las actividades diarias de la persona que la padece ya que la carencia de motivación, la ansiedad y demás emociones negativas aparecen constantemente en sus pensamientos sin motivo o razón alguna.
Para saber si usted o alguien que conoce padece este tipo de problema debe tener en cuenta los síntomas más comunes y así poder iniciar un tratamiento efectivo.
Indice
- 0.1 Síntomas de depresión
- 0.2 Tipos de depresión
- 0.3 Episodio depresivo
- 0.4 Depresión endógena
- 0.5 Depresión mayor
- 0.6 Distimia
- 0.7 Recomendaciones
- 1 El sentido común ayuda con la depresion y la ansiedad
- 2 5 CONSEJOS PARA EVITAR LA DEPRESIÓN
- 3 ¿Sin energia? -8 formas de aumentar la energia naturalmente-
- 4 5 consejos para combatir EL INSOMNIO [De forma natural]
- 5 Depresión y Ansiedad: ¿Son lo mismo?
- 6 Rutina de ejercicio en casa [Para personas con poco tiempo]
- 7 Beneficios de la musica en el tratamiento de la depresión |Musicoterapia|
Síntomas de depresión
- Sentirse triste o sentirse vacío
- Pérdida de interés o motivación de hacer sus actividades favoritas
- Aumento o pérdida del apetito
- Insomnio o dormir en exceso
- Sentimiento de cansancio constante
- Sentirse irritable, sin esperanzas, ansioso o con miedo
- Dolores de cabeza, calambres o problemas digestivos
- Ideas de muerte o de suicidio
Tipos de depresión
Hay distintos tipos de depresión dependiendo del nivel que se maneje puede ir de un episodio aislado de depresión, o depresiones más recurrentes y dañinas. Aquí resumimos las más comunes.
Episodio depresivo
Este es el tipo más común de depresión y ocurre de manera progresiva en un lapso de días o semanas. El episodio depresivo puede llegar a durar hasta 2 semanas y en otros casos puede durar incluso meses.
La persona puede llegar a superar el episodio con el tratamiento adecuado pero es muy probable que continúe teniendo episodios depresivos a lo largo de su vida, por esta razón, el tratamiento debe ayudar a que estos episodios no sean tan frecuentes y que la persona tenga la capacidad de evitarlos por medio de tratamientos como los recomendados aquí.

Depresión endógena
La depresión endógena es causada por factores biológicos internos del cerebro, es un tipo de depresión asociado a cambios en los niveles hormonales y en algunos casos el factor genético puede llegar a influir en su desarrollo.
En este caso, la secreción de serotonina (hormona de la felicidad) es más baja de lo que debería ser y esto produce que la persona tenga un estado de depresión constante.
El tratamiento para este tipo de depresión debe estar conformado por psicoterapia y medicación, con el fin de reparar los neurotransmisores que producen la serotonina y que evitan que este en los niveles adecuados. Por otro lado, los expertos recomiendan que establecer lazos afectivos cercanos puede contribuir al mejoramiento y superación de la depresión para estos casos.
Depresión mayor
Este tipo de depresión ocurre cuando la persona tiene episodios depresivos de manera recurrente y por tal razón interfieren en el desarrollo de sus actividades diarias así como también en el funcionamiento del cuerpo ya que la continuidad de este estado puede afectarnos el sueño, el apetito, la salud, etc.
Distimia
La distimia o depresión menor se diferencia de las anteriores porque tiene síntomas mucho menos severos. Este tipo de depresión normalmente inicia en la adolescencia y tiene una duración prolongada que puede extenderse por años. Así mismo, una persona con distimia puede tener episodios depresivos a lo largo de su vida y en ocasiones tener la sensación de llevar el ánimo bajo por mucho tiempo.

Recomendaciones
Tenga en cuenta que cualquier tipo de depresión tiene las mismas causas en su mayoría de casos, por lo tanto usted debe ser consciente de su problema y encontrar el origen por el cual se está originando, de esta manera, puede concentrarse en atacar el origen y evitar que la depresión se vuelva parte de su vida.
En mi caso personal, he padecido de distimia desde la adolescencia y no lo supe hasta muchos años después ya en la adultez. Me encontraba en un círculo de depresión constante donde la motivación y la esperanza no existían, me encontraba en un estado de autodestrucción a causa de los excesos y las malas amistades, pero gracias a estas experiencias comencé a ser consciente de mi problema y empecé a realizar un cambio drástico en mis hábitos y percepciones con el fin de eliminar la depresión de mi vida.
Hoy en día siento que no la he superado por completo pero ahora tengo herramientas y principios que me permiten superar no solo la depresión, sino, cualquier tipo de obstáculo que se presente en mi vida.
Les recomendamos especialmente buscar ayuda en este libro de David Burns: Sentirse bien, donde podrá encontrar una ayuda adicional a esta pagina para cambiar su estado de ánimo y fortalecer su mente para evitar caer nuevamente en depresión

Los invitamos a que comenten si tienen dudas o apreciaciones sobre el artículo y esperamos serle de ayuda a todas las personas que busquen en nosotros un poco de luz y apoyo para sus vidas.
Artículos Relacionados
El sentido común ayuda con la depresion y la ansiedad
Albert Ellis, quien desarrolló la Terapia Racional Emotiva, reconoció que mucha angustia mental y emocional era causada por pensamientos que…
5 CONSEJOS PARA EVITAR LA DEPRESIÓN
Indice0.1 Aprenda a evitar, prevenir y combatir la depresión0.2 Recomendaciones reales y efectivas.1 5 consejos para evitar caer en depresión1.1…
¿Sin energia? -8 formas de aumentar la energia naturalmente-
¿Le están pasando factura los largos días de trabajo? Si está cansado, estresado y no tiene energía para hacer todo…
5 consejos para combatir EL INSOMNIO [De forma natural]
La gran mayoría de personas que padecen depresión tienden a tener problemas para dormir y esto puede llegar a afectar…
Depresión y Ansiedad: ¿Son lo mismo?
Cada día son más las personas que padecen algún tipo de enfermedad neuropsiquiatrica a nivel mundial y es muy común…
Rutina de ejercicio en casa [Para personas con poco tiempo]
La importancia del ejercicio y la actividad física en la depresión es de mucha importancia ya que además de oxigenar…
Beneficios de la musica en el tratamiento de la depresión |Musicoterapia|
Muchas veces las personas que se encuentran en estado de depresión tienen la costumbre de practicar hábitos que empeoran la…
Interesante! Esta lectura re ayudará, me identifico con este artículo, yo aplico algunas cosas. Muchas gracias por esta orientación tan real.